Para poder contestar sus consultas rogamos completar el siguiente cuadro con todos los datos requeridos.
Muchas gracias.
INTI RAYMI FIESTA DEL SOL
“Despertemos el Sol Interno uniendo Quebrada,
Puna y Valles”
Salida 18 de Junio Duración 6 días / 5 noches
Pasaje aéreo de Aerolíneas Argentinas HORARIOS VUELOS
18 junio Aeroparque 06:40 Jujuy 09:00
23 junio Jujuy 19:25 Aeroparque 21:35
con equipaje en bodega $284.930.-
con carry on $228.320.-
Recomiendo sacar el pasaje lo antes posible, este precio varia según disponibilidad al momento de la reserva.
2 Noches en Purmamarca con desayuno Del Amauta Hostería o similar
3 Noches en Humahuaca con desayuno Solar de la Quebrada
Excursiones: Caminata por Purmamarca Diurna y Nocturna con Fogón - Tren Solar Purmamarca Tilcara y visita Garganta del Diablo - Visita Inca Cueva y Quebrada las Señoritas - Visita Huacalera para celebración Inti Raymi
Almuerzo estilo Tapeo con copa de vino en viñedo
Asistencia al viajero
PRECIO POR PERSONA
BASE DOBLE $ 820.000.- 40% al momento de confirmar y saldo antes de la salida
Servicios Privados
Se garantiza habitación a compartir
ITINERARIO
Día 18 Junio Buenos Aires - Purmamarca
Salida desde Aeroparque (Bs As) 06.40 hacia Jujuy llegada 09.40 Traslado a Purmamarca.
Tiempo Libre hasta las 15hs para dar inicio a una caminata con una duración de 2 horas y media. Se trata de una actividad amena, recorrido junto al guía local sobre la historia, el arte cuzqueño y geología.
Regreso al hotel.
Día 19 Junio Purmamarca - Tilcara - Purmamarca
Desayuno y salida en excursión hacia Tilcara, en el Tren Solar de la Quebrada, disfrutando del paisaje desde un lugar diferente. Arribo a Tilcara y visita a la Garganta del Diablo.
Tiempo Libre hasta las 14.50hs para regreso en el Tren hacia Purmamarca.
19.30hs damos inicio a la experiencia nocturna. Con una duración de 2 horas. Junto al guía local compartiremos charlas sobre la cosmovisión andina y disfrutaremos de una fogata.
Regreso al hotel
Día 20 Junio Purmamarca - Humahuaca
Desayuno y en horas de la mañana salida hacia Humahuaca.
Paradas en Maimara, Uquía.
Llegada a Humahuaca y resto del día libre.
Día 21 Junio Humahuaca - Fiesta Inti Raymi
En horas de la madrugada salida hacia Huacalera (30kms) para el festejo de Inti Raymi, Fiesta del Sol y de la cosecha. Durante el solsticio de invierno, el pueblo de Huacalera, en la provincia de Jujuy, lleva a cabo el mágico ritual de Inti Raymi o Fiesta del Sol, el cual es considerado uno de los acontecimientos más importantes de la cultura andina.
La tradición Inca dejó su legado en los pueblos andinos.
Tata Inti es el nombre ancestral en quechua, con el que los incas llamaban al Dios Sol, a quién consideraban creador de vida. La importancia de esta celebración permaneció presente a través del tiempo como herencia ancestral, con sus diferentes matices, pero que emerge como parte de la cultura en la ciudad de Huacalera.
Aquí, lugareños y un grupo de entusiastas viven este ritual como un renacer que los provee de nuevas energías y revitaliza el alma, anunciando la llegada de un nuevo ciclo, que para nosotros representaría un nuevo año.
Al compás de música, se arman fogones y se prepara una especie de tributo a Inti, a través de las ofrendas a la Pachamama. Los primeros rayos del sol se posan sobre el cerro la Huerta y, arrodillados, los participantes de la ceremonia presentan ante la Madre Tierra hojas de coca, chicha, bebidas alcohólicas y cigarrillos, que se entierran en un pozo llamado apacheta emulando un ritual milenario. Agradecen al Dios los alimentos provistos en las mesas. Además, se realizan diferentes alabanzas en quechua, aymara y también en castellano.
El sitio elegido para el desarrollo de la ceremonia se erige sobre el monolito del trópico de Capricornio, que emerge como escenario de una festividad. La ceremonia que honra al Sol es la muestra del incalculable valor que conservan algunos rincones de la Argentina. Brota a través de las tradiciones, que se respiran en cada rincón donde continúa presente la historia de nuestros primeros pobladores que dejaron su huella, y nos hace portadores de la magia de revivir un de los rituales más importantes de la cultura andina.
Posterior visita a Bodega con degustación. Luego emprendemos el regreso al hotel.
Día 22 Junio Humahuaca
Desayuno y salida en excursión hacia Cueva Inca, o Chulín es el más valioso exponente de arte rupestre de la región. Pictografías en los colores blanco, rojo y negro, formando figuras geométricas y animales diversos, entre los que predominan las llamas.
En Inca Cueva, Jujuy, encontramos habitaciones excavadas en las cuevas que fueron usadas durante miles de años: los rastros del fogón más antiguo tienen 9200 años, el más reciente 1600. Son espacios reutilizados que nos muestran que los pobladores volvían continuamente a ellos.
En el período incaico, la zona fue utilizado como tambo, siendo el único existente en la actualidad. Estaban escalonados a una distancia aproximada de 50 Km. uno del otro, a lo largo del Camino del Inca.
Posterior visita a la Quebrada de las Señoritas, se trata de un recorrido de gran color para disfrutar a pie, que tiene una antigüedad que varía entre el millón y los tres millones de años, conformadas además por cavernas y grietas tectónicas. Los tonos de tierra se mezclan entre el rojizo y gris en contraste con el azul del cielo, lo cual da una perspectiva maravillosa.
Regreso al hotel.
Día 23 Junio Humahuaca - Buenos Aires
Desayuno y resto del día libre. En horario a convenir traslado al aeropuerto de Jujuy para regreso a Buenos Aires.
Fin de nuestros servicios